Sus aportaciones

1- El Padre Plancarte y Labastida permaneció en Jacona hasta 1882, fecha en que, después de grandes sufrimientos, por las persecuciones y calumnias de que fue objeto, se trasladó a la Ciudad de México. Aquí estuvo colaborando con su tío, el Excelentísimo Sr. Arzobispo de México, Don Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. La erección canónica de la Congregación, con el nombre de "Hijas de María Inmaculada de Guadalupe", la recibió también en México, D.F., de manos de su tío, el 19 de septiembre de 1885.


2 -Trabajó incansablemente por coronar a la Santísima Virgen de Guadalupe y embellecer su santuario y el 8 de septiembre de 1895, el Padre Plancarte y Labastida fue designado el XVI Abad de la Colegiata de Guadalupe en la Ciudad de México, cargo que ocupó hasta su muerte en 1898. El nombramiento oficial de Abad de la Basílica le fue otorgado por el Papa León XIII. Construyó el templo expiatorio de San Felipe de Jesús en la ciudad de México el cual fue consagrado el 5 de febrero de 1897.


3- Murió en la Ciudad de México el 26 de Abril de 1898. Su obra predilecta, la que más amó fue la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe que desde hace 127 años sigue estando al servicio de nuestros hermanos, sobre todo de los más necesitados. Su obra predilecta, la que más amó fue la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe que desde hace 127 años sigue estando al servicio de nuestros hermanos, sobre todo de los más necesitados.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar